La Escuela Politécnica de Quito, la Compañía de Jesús
(1869 – 1877) y los jesuitas alemanes
Bibliografía
Beckx, P. (1869, 27 de Diciembre). Carta a. P. Faller, Provincial de Alemania. II Libro de comunicaciones. Provincia de Alemania,
Archivum Romanum Societatis Iesu (ARSI). Citado en Miranda, 1975: 59-60.
Beckx, P. (1870a, 17 Marzo). Carta al Padre Gómez, Provincial de Castilla. II Libro de comunicaciones. Provincia de Castilla,
Archivum Romanum Societatis Iesu (ARSI). Citado en Miranda, 1975: 57.
Beckx, P. (1870b, 7 de Abril). Carta a. P. Faller, Provincial de Alemania. II Libro de comunicaciones. Provincia de Alemania,
Archivum Romanum Societatis Iesu (ARSI). Citado en Miranda, 1975: 60.
Beckx, P. (1871a, 11 de marzo). Carta a. P. Faller, Provincial de Alemania. II Libro de comunicaciones. Provincia de Alemania,
Archivum Romanum Societatis Iesu (ARSI). Citado en Miranda, 1975: 60-61.
Beckx, P. (1871b, 25 de marzo). Carta a. P. Faller, Provincial de Alemania. II Libro de comunicaciones. Provincia de Alemania,
Archivum Romanum Societatis Iesu (ARSI). Citado en Miranda, 1975: 61.
Beckx, P. (1875a, 11 enero). Carta a San Román. Inventario della Nuova Compagnia. Parte Ia, (Assistencia Hispaniae. Misiones, I
1861-1886). Archivum Romanum Societatis Iesu (ARSI).
Beckx, P. (1875b, 4 marzo). Carta a San Román. Inventario della Nuova Compagnia. Parte Ia, (Assistencia Hispaniae. Misiones, I
1861-1886). Archivum Romanum Societatis Iesu (ARSI).
Beckx, P. (1875c, 6 noviembre). Carta al P. Delgado. Archivo de la Curia S. J. Quito. Citado en Miranda, 1972: 203.
Beckx, P. (1876a, 6 de Junio). Carta al P. Valeriano Cardella, Provincial de la Provincia Romana. L. Aequat. 1846… copia. Archivum
Romanum Societatis Iesu (ARSI). Citado en Miranda, 1975: 69-70.
Beckx, P. (1876b, 11 de Julio). Carta a San Román. Cartas de Pedro Beckx, General de la Compañía de Jesús, Archivo de la curia
S. J. Quito. Citado en Miranda, 1972: 180.
Boetzkes, C. (1875a). Tratado de Zoología especial o sea de la Zoología sistemática acomodada al uso de la Facultad de ciencias y
Escuela Politécnica de Quito. Quito.
Boetzkes, C. (1875b). Tratado de zoología general o sea de Anatomía y fisiología comparadas acomodado al uso de la Facultad
de ciencias y Escuela Politécnica de Quito. Quito.
Bonn, U. (1833-1886). Student register from 1833 until 1886.
http://digitale-sammlungen.ulb.uni-bonn.de/periodical/titleinfo/775910. Consultado Enero 2017.
Bonn, U. (1862). Bonner Personal- und Studentenverzeichnis: File of Exmatrikulation. Johann Menten. Rheinische Friedrich-
Wilhelms-Universität Bonn. Archiv der Universität.
Bonn, U. (1862-1863). Bonner Personal- und Studentenverzeichnis: File of Exmatrikulation. Theodor Wolf. Rheinische Friedrich-
Wilhelms-Universität Bonn. Archiv der Universität.
Borja, L. F., Sodiro, L., Ponce, C., Caamaño, J., Chiriboga, B., Espinosa, N., . . . Salvador, L. (1890). Informe de la Comisión de
Agricultura al Congreso Nacional de 1890. Quito.
Clark, C. (2003). Introduction: the European culture wars. In W. K. Christopher Clark (Ed.), Culture Wars: secular-catholic conflict in
nineteenth-century Europe (pp. 11-46). Cambridge: Cambridge University Press.
Croat, T. B. (1998). History and current status of systematic research with Araceae. Aroideana, 21, 26-145.
Cuvi, N., Sevilla, E., Sevilla, A., & Piñas, F. (2014). La circulación del darwinismo en el Ecuador (1870-1874). Procesos. Revista
ecuatoriana de historia(39), 115-144.
Cuvi, N., Sevilla, A., & Sevilla, E. (2015). Entre Darwin y Dios: las primeras clases universitarias sobre el origen de las especies
dictadas en el Ecuador (1871). . In F. O. Miguel Ángel Puig-Samper, Rosaura Ruiz y J. Alfredo Uribe (Ed.), «YAMMERSCHUNER». Darwin y la darwinización en Europa y América Latina. Madrid: Ediciones Doce Calles.
Demelas, M. D., & Saint-Geours, Y. (1988). Jerusalém y Babilonia: religión y política en el Ecuador, 1780-1880. Quito: Corporación
editora nacional.
Dressel, L. (1873a). Química experimental inorgánica con aplicaciones a las artes, industria y medicina por L. Dressel S.J., Profesor
de Química en la Facultad de ciencias y Escuela Politécnica de Quito. Quito: Imprenta Nacional.
Dressel, L. (1873b). El Observatorio en Quito según el plano del Padre Ludwig Dressel. Quito - Pichincha - Ecuador. Colección Alphons Stübel. Archivo Leibniz-Institut für Länderkunde. Leipzig, Alemania.
Dressel, L. (1875a, 22 septiembre). Carta a San Román. Archivo de la Curia S.J. Quito. Citado en Miranda, 1972: 187-190.
Dressel, L. (1875b, 28 septiembre). Carta a San Román. Archivo de la Curia S.J. Quito. Citado en Miranda, 1972: 190-192.
Dressel, L. (1876). Estudio sobre algunas aguas minerales del Ecuador por Luis Dressel S. J., Profesor de Química y Mineralogía en
Quito Programa de las lecciones que se darán en la Escuela Politécnica de Quito en el año escolar de 1876 a 1877 precedido de un estudio sobre algunas aguas minerales en el Ecuador (pp. 76pp). Quito: Imprenta Nacional.
Epping, J. (1873). Tratado de Geometría Elemental por José Epping, S.J., Profesor de Matemáticas en la Escuela Politécnica de
Quito. Parte primera: geometría plana. . Quito: Imprenta Nacional.
Epping, J. (1874). Tratado de Geometría Elemental por José Epping, S.J., Profesor de Matemáticas en la Escuela Politécnica de
Quito. Parte segunda: Geometría del espacio. Quito: Imprenta Nacional.
Epping, J. (1875, 8 de Octubre). Carta al P. San Román. Archivo de la Curia S. J. Quito. Citado en Miranda, 1972: 197.
Fitzell, J. (1994). Cultural colonialism and ethnography : European travellers in nineteenth century Ecuador. (Ph.D.), University of
British Columbia.
García Moreno, G. (1851). Defensa de los Jesuitas. Quito: Imprenta de Valencia por M. Rivadenerira.
García Moreno, G. (1861, 13 Febrero). Carta a Padre Beckx. [Carta al padre Beckx contando sobre el reestablecimiento de la
Compañía en Ecuador. García Moreno solicita el envío de cuarenta a cincuenta Jesuitas para atender a los Conventos o Colegios del país. ]. Inventario dei documenti inviati alla Curia Generalizia. Parte IIa. Nuova Compagnia (1814- ), (I Epistolae 1001 1840-1889, Assistencia America Latinae Septentrionalis. Provincia Aequatoriana (Ecuador), III (1-27) 1860-1864: 2). Archivum Romanum Societatis Iesu (ARSI).
García Moreno, G. (1862a, 12 Abril). Carta a P. Luis Segura. Inventario dei documenti inviati alla Curia Generalizia. Parte IIa. Nuova
Compagnia (1814- ), (I Epistolae 1001 1840-1889, Assistencia America Latinae Septentrionalis. Provincia Aequatoriana (Ecuador), III (1-27) 1860-1864: 6). Archivum Romanum Societatis Iesu (ARSI).
García Moreno, G. (1862b, 16 Abril). Carta a Juan José Flores. Cartas de García Moreno. Wilfrido Loor, Quito.
García Moreno, G. (1869a, 17 Febrero). Carta a Padre Beckx. Inventario dei documenti inviati alla Curia Generalizia. Parte IIa.
Nuova Compagnia (1814- ), (I Epistolae 1001 1840-1889, Assistencia America Latinae Septentrionalis. Provincia Aequatoriana (Ecuador), Aequat. 1 V (1-22): 6). Archivum Romanum Societatis Iesu (ARSI).
García Moreno, G. (1869b, 9 Septiembre). Carta a Padre Beckx. Inventario dei documenti inviati alla Curia Generalizia. Parte IIa.
Nuova Compagnia (1814- ), (I Epistolae 1001 1840-1889, Assistencia America Latinae Septentrionalis. Provincia Aequatoriana (Ecuador), Aequat. 1 V (1-22): 18). Archivum Romanum Societatis Iesu (ARSI).
García Moreno, G. (1870, 17 Agosto). Carta a Padre Beckx. Inventario dei documenti inviati alla Curia Generalizia. Parte IIa. Nuova
Compagnia (1814- ), (I Epistolae 1001 1840-1889, Assistencia America Latinae Septentrionalis. Provincia Aequatoriana (Ecuador), Aequat. 1 VII (1-16): 3). Archivum Romanum Societatis Iesu (ARSI).
García Moreno, G. (1874a, 18 Julio). Carta a Padre Beckx. Inventario dei documenti inviati alla Curia Generalizia. Parte IIa. Nuova
Compagnia (1814- ), (I Epistolae 1001 1840-1889, Assistencia America Latinae Septentrionalis. Provincia Aequatoriana (Ecuador), IX (1-18) 1874: 9). Archivum Romanum Societatis Iesu (ARSI).
García Moreno, G. (1874b, 7 Diciembre). Carta de García Moreno a Luis Sodiro. Archivo de la Curia S. J. Quito. Citado en Miranda,
1972: 150.
García Moreno, G. (1874c, 9 Diciembre). Carta de García Moreno a Luis Sodiro. Archivo de la Curia S. J. Quito. Citado en Miranda,
1972: 150.
González, C. (1872, 13 Febrero). Carta al padre Delgado. Archivo de la Curia S. J. Quito. Citado en Miranda, 1972: 211.
Hernáez, F. J. (1869, 31 diciembre). Carta al padre Beckx. copia. Archivo Curia S.J. Quito. Citado en Miranda: 1972: 200.
Jameson, W. (1861). Journey from Quito to Cayambe. The Journal of the Royal Geographical Society of London, 31, 184-190.
Jorgensen, P. M. (1999). History of Collecting. In t. H. Q. a. P. U. C. d. E. Missouri Botanical Garden, the Herbario Nacional at
Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales, and the Department of Systematic Botany of Aarhus University. (Ed.), Catalogue of the Vascular Plants of Ecuador. St Louis, USA: Missouri Botanical Garden Press.
Kaiser, W. (2003). The new Catholicism and the European culture wars. In W. K. Christopher Clark (Ed.), Culture Wars: secular-
catholic conflict in nineteenth-century Europe (pp. 47-76). Cambridge: Cambridge University Press.
Kingman, E., & Goetschel, A. M. (2014). El presidente Gabriel García Moreno, el Concordato y la administración de poblaciones
en el Ecuador de la segunda mitad del siglo XIX. Historia Critica, 52, 123-149.
Kolberg, J. (1872). Tratado de aritmética general y algebra, por José Kolberg S.J., profesor de matemáticas de la Escuela
Politécnica de Quito. Quito: Imprenta Nacional.
Kolberg, J. (1996). Hacia el Ecuador. Ecuador: Potificia Universidad Católica del Ecuador y Abya-Yala.
Krabler, L. (1870). Johann Menten retrato. (86 x 53 mm (alto x ancho)). Deutsche Nationalbibliothek, Bonn.
Lehnert, M. (2008). On the identification of Cyathea pallescens (Sodiro) Domin (Cyatheaceae): typifications, reinstatements and
new descriptions of common Neotropical tree ferns. Botanical Journal of the Linnean Society, 158(4), 621-649.
Lehnert, M. (2014). Proposal to conserve the name Cyathea mucilagina against C. ecuadorensis (Cyatheaceae, Pteridophyta).
Taxon, 63(1), 185.
León, F. J. (1873). “Nómina de los profesores y empleados” en Exposición del Ministro del Interior y Relaciones Exteriores Don
Francisco Javier León dirigida al Congreso Constritucional de 1873. Quito: Imprenta Nacional.
Lobo, J. N. (1872, 15 de Diciembre). Carta al padre Delgado. Archivo de la Curia S.J. Quito. Citada en Miranda, 1972: 210.
Lobo, J. N. (1873, 23 de Julio). Carta al Padre Delgado. Archivo de la Curia S. J. Quito. Citado en Miranda, 1972: 210.
Lobo, J. N. (1875, 25 de Agosto). Carta de Lobo a Beckx. II Libro de comunicaciones. Provincia de Castilla, Archivum Romanum
Societatis Iesu (ARSI). Citado en Miranda, 1975: 63-64.
López-Ocón, L. (2010). Los primeros pasos de una ciencia republicana emancipatoria en la América andina. Historia de la
educación(29), 57-75.
Maiguashca, J. (2005). El proyecto garciano de modernidad católica republicana en Ecuador 1830-1875. In M. Irurozqui (Ed.), La
mirada esquiva reflexiones históricas sobre la integración del Estado y la ciudadanía en los Andes (Bolivia, Ecuador y Perú). Siglo XIX. (pp. 233-259). Madrid: CSIS.
Martínez, A. N. (1994 (1934)). Setenta años de recuerdos: el Dr. Teodoro Wolf Contribuciones para el conocimiento geológico de
la región volcánica del Ecuador: Pioneros y precursores del Andinismo Ecuatoriano (Vol. 3, pp. 255-279). Quito: Ediciones Abya Yala y Agrupación de Excursionistas “Nuevos Horizontes”.
Medina, A. (2016a). “Saldrá de esta Universidad una juventud honrada, inteligente y laboriosa” : le projet de modernisation de
l’Université Centrale pendant la période progressiste en Équateur, 1883-1895, Crisol, Universités, académies littéraires et bibliothèques dans le monde ibérique, ibéro-américain et méditerranéen du XVIIIe siècle à nos jours, número especial, 99-114.
Medina, A. (2016b). Le progressisme et la réforme de l’État en Équateur, 1883-1895. Tesis doctoral en Lenguas, literaturas y
civilizaciones romanas: Español de la Université Paris Ouest Nanterre La Défense, Francia y de la Universidad de Cadiz, España.
Menten, J. (1870). Discurso en la inauguración de la Politécnica, incluído en la crónica publicada por El Nacional. El Nacional, II(n.
453), Archivo Aurelio Espinosa Polit.
Menten, J. B. (1871a). Escuela Politécnica, El Nacional.
Menten, J. B. (1871b). Estudios Astronómicos. El Nacional.
Menten, J. B. (1872). Discurso sobre la enseñanza. Programa de las lecciones que se darán en la Escuela Politécnica de Quito en el
año escolar 1872 a 1873, 1-18. Biblioteca Escuela Politécnica Nacional, Quito: Imprenta Nacional.
Menten, J. B. (1873). Tratado de Trigonometría Plana y Esférica. Quito: Imprenta del Clero.
Menten, J. B. (1874). Tablas logarítmicas y trigonométricas de a 5 decimales por el P. J. B. Menten, S.J., Profesor de Astronomía y
Geodesia en la Escuela Politécnica de Quito. Quito: Imprenta Nacional.
Menten, J. B. (1875a). Breve relación de la expedición de los académicos franceses. Programa de las lecciones que se darán en la
Escuela Politécnica de Quito en el año escolar 1875 a 1876, precedido de una relación sobre la expedición de los Académicos franceses, por el R. P. Menten, S. J. Biblioteca Escuela Politécnica Nacional, Quito: Imprenta Nacional.
Menten, J. B. (1875b). Plano de Quito, planeado por el P. Juan B. Menten, S. J., Escala de 1:4.000. Grabado por Emilia Rivadeneira
repositorio Casa de la Cultura. Quito.
Menten, J. (1875c, 6 noviembre). Carta al padre San Román. Archivo Curia S. J. Quito. Citado en Miranda 1972: 206.
Menten, J. (1875d, 27 noviembre). Carta al padre San Román. Archivo Curia S. J. Quito. Citado en Miranda, 1972: 246.
Menten, J. B. (1876). Tratado de geodesia por el P. Juan Bautista Menten Profesor de Astronomía en la Escuela Politécnica de
Quito. Quito: Escuela Politécnica.
Menten, J. B. (1877). Historia y descripción del Observatorio Astronómico de Quito. Quito: Imprenta Nacional.
Menten, J. B. (1879). Boletin del Observatorio Astronómico de Quito Año primero (Vol. Año primero). Quito: Imprenta Nacionl.
Miranda, F. (1972). La primera escuela politécnica del Ecuador: estudio histórico e interpretación: FESO Fundacion Ecuatoriana de
Estudios Sociales, Movimiento Desarrollo y Paz.
Miranda, F. (1975). García Moreno y la Compañía de Jesús. Quito: Colección Desarrollo y Paz.
Montalvo, J. (1874). La dictadura perpetua. Panamá: Tipografía MR.
Nicolson, D. (1983). Publications on Araceae by Sodiro. Huntia, 5, 3 - 15.
NN. (1885 - 1895). El observatorio astronómico, Quito 10009. Fondo fotográfico Colección Estrada Icaza: Instituto Nacional de
Patrimonio Cultural.
Paredes, J. (1925). Estudio científico biográfico de las ciencias físicas y naturales en el Ecuador. Anales de la Universidad Central,
XXXIV(252), 83 - 196.
Perez, J. G. (1921). Recuerdo histórico de la Escuela Politécnica de Quito. Prensa Católica. Aurelio Espinosa Polit, Quito.
Pérez Ramírez, G. (2008). Del Vesubio al Cotopaxi historia memorable. Quito: Abya-Yala.
Politécnica, Escuela. (1871). Programa de las materias que se enseñan en la Escuela Politécnica establecida en Quito el 3 de
Octubre de 1870 y aplicación de las mismas a las distintas carreras profesionales, bajo la dirección de los padres de la Compañía de Jesús. Biblioteca Escuela Politécnica Nacional, Quito: Imprenta Nacional.
Politécnica, Escuela. (1872). Programa de las materias que se enseñan en la Escuela Politécnica establecida en Quito el 3 de
Octubre de 1870 y aplicación de las mismas a las distintas carreras profesionales, bajo la dirección de los padres de la Compañía de Jesús. Biblioteca Escuela Politécnica Nacional, Quito: Imprenta Nacional.
Politécnica, Escuela. (1873). Programa de las lecciones que se darán en la Escuela Politécnica de Quito en el año 1873 a 1874,
precedido de una crónica sobre los fenómenos volcánicos y terremotos en el Ecuador. Biblioteca Escuela Politécnica Nacional, Quito:Imprenta Nacional.
Politécnica, Escuela. (1874). Programa de las lecciones que se darán en la Escuela Politécnica de Quito, en el año escolar 1874 -
1875, precedido de algunos apuntes sobre la vegetación ecuatoriana. Biblioteca Escuela Politécnica Nacional, Quito: Imprenta Nacional.
Politécnica, Escuela. (1875). Programa de las lecciones que se darán en la Escuela Politécnica de Quito en el año escolar 1875 a 1876, precedido de una relación sobre la expedición de los Académicos franceses, por el R. P. Menten, S. J. Biblioteca Escuela Politécnica Nacional, Quito: Imprenta Nacional.
Politécnica, Escuela. (1876). Programa de las lecciones que se darán en la Escuela Politécnica de Quito en el año escolar de 1876 a
1877 precedido de un estudio sobre algunas aguas minerales en el Ecuador. Biblioteca Escuela Politécnica Nacional, Quito: Imprenta Nacional.
Renner, S. S. (1993). A history of botanical exploration in Amazonian Ecuador, 1739-1988. Smithsonian contributions to botany, 83,
1-39.
San Roman, F. (1875, 3 marzo). Carta a Manuel Gil, Asistente de España. Inventario dei documenti inviati alla Curia Generalizia.
Parte IIa. Nuova Compagnia (1814- ), (I Epistolae 1001 1840-1889, Assistencia America Latinae Septentrionalis. Provincia Aequatoriana (Ecuador), Aequat. 1 X (1-17): 6). Archivum Romanum Societatis Iesu (ARSI).
Schade, A. (1925). Theodor Wolf. Sitzungsberichte und Abhandlungen der Naturwissenschaftlichen gesellschaft ISIS in Dresden,
1075-1086.
Sevilla, A. (2013a). El Ecuador en sus mapas: Estado y nación desde una perspectiva espacial. Ecuador: FLACSO.
Sevilla, A. (2013b). La incompleta nacionalización de la amazonía ecuatoriana en el siglo XIX vista desde el mapa de Theodor Wolf
(1892). Apuntes. Revista de estudios sobre patrimonio cultural, 26(1), 102-113.
Sevilla, A., & Sevilla, E. (2013). Inserción y participación en las redes globales de producción de conocimiento: el caso del Ecuador
del siglo XIX. Historia Crítica, 50(Mayo-Agosto), 79-103.
Sevilla, A., & Sevilla, E. (2015). Knowledge production in non-European spaces of modernity: the Society of Jesus and the
circulation of Darwinian ideas in postcolonial Ecuador, 1860 - 1890. International Studies in the Philosophy of Science, 29(3), 233-250.
Sinardet, Emmanuelle. (2015) Construire l’homme nouveau en Équateur (1895-1925). Le projet libéral au prisme des manuels
scolaires d’instruction morale et civique, Nanterre, Presses universitaires de Paris Ouest.
Terenziani, E. (1872, 17 de Abril). Carta al Padre Beckx. Inventario dei documenti inviati alla Curia Generalizia. Parte IIa. Nuova
Compagnia (1814- ), (I Epistolae 1001 1840-1889, Assistencia America Latinae Septentrionalis. Provincia Aequatoriana (Ecuador), VIII (1-34) 1872 - 1873: 4). Archivum Romanum Societatis Iesu (ARSI).
Tobar Donoso, J. (1940). García Moreno y la instrucción pública. Quito: Ecuatoriana.
Udías, A. (2015). Jesuit contribution to science. Switzerland: Springer International Publishing.
Villalba, F. (1941). La obra intelectual de los Profesores Politécnicos. Boletín de la Academia Nacional de Historia, LIV (Julio -
Diciembre), 320-336.
Villalba, F. (1972). Los primeros ingenieros ecuatorianos y su labor por el país. Quito: Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
Williams, D. (2007). La creación del pueblo católico ecuatoriano, 1861-1875. In C. Aljovin de Losada & N. Jacobsen (Eds.), Cultura
política de los Andes (1750-1950). Lima: IFEA/Universidad de San Marcos.
Wolf, T. (1871a). Estudios Geológicos. El Nacional.
Wolf, T. (1871b, 26 septiembre). Informe acerca del fenómeno físico en las Costas de Manabí. Quito: Dirigido al Presidente del
Ecuador Gabriel García Moreno.
Wolf, T. (1872). Tablas para determinar los minerales mediante ensayos sencillos químicos por la vía húmeda y seca, por Franz V.
Kobell. Traducidas del alemán por Teodoro Wolf, S.J. Profesor de Mineralogía y Geología en la Escuela Politécnica de Quito. Quito: Imprenta Nacional.
Wolf, T. (1873a). Crónica de los Fenómenos volcánicos y terremotos en el Ecuador, con algunas noticias sobre otros países de
América Central y meridional desde 1533 hasta 1797 Programa de las lecciones que se darán en la Escuela Politécnica de Quito en el año escolar de 1873 a 1874 precedido de una crónica sobre los fenómenos volcánicos y terremotos del Ecuador, 1-60. Biblioteca Escuela Politécnica Nacional, Quito: Imprenta Nacional.
Wolf, T. (1873b). Tablas para determinar los minerales mediante ensayos sencillos químicos por la vía húmeda y seca, por Franz V.
Kobell. Traducidas del alemán por Teodoro Wolf, S.J. Profesor de Mineralogía y Geología en la Escuela Politécnica de Quito. Quito: Imprenta Nacional.
Wolf, T. (1874, 3 enero). Relación de un viaje geognóstico por la provincia del Guayas. Quito.
Wolf, T. (1878). Title of Doctor in Philosophy in Honoris Causa (PF 077/665). Rheinische Friedrich-Wilhelms-Universität Bonn Archiv
der Universität.
Wolf, T. (1879). Ein Besuch der Galápagos-Inseln. Sammlung von Vorträgen für das deutsche Volk., Volumen 1(9/10), 257-300.
Wolf, T. (1892a: 481). Geografía y Geología del Ecuador publicada por orden del Supremo Gobierno de la República por Teodoro Wolf, Dr. Phil, antiguo profesor de la Escuela Politécnica de Quito y geólogo del Estado. Leipzig: Tipografía de F. A. Brockhaus.
Wolf, T. 1892b. Carta Geografica del Ecuador por Dr. Teodoro Wolf, publicada por orden del Supremo Gobierno de la Republica
y Trabajada Bajo las Presidencias de los EE. Senores Dr. D.J.M. Placido Caamano y Dr. D. Antonio Flores. Leipzig: Instituto geogra´fico de H. Wagner & F. Debes.
Wolf, T. (1909 - 1910). De mi vida: verdad sin ficción. Traducción Sylvia van der Made. Archivo personal Ursula Range, Dresden.
Alemania.
Wolf, T. (1975 [1892]). Geografía y Geología del Ecuador por Teodoro Wolf. Quito: Editorial Casa de la Cultura.
Zuloaga, F., & Pozner, R. (2014). Instituto de botánica Darwinion. Historia, presente y futuro. Anales Acad. Nac. de Cs. Ex., Fís. y
Nat., 66, 30-54.